Pantano de San Juan, seco en verano de 2009

Sequia San Juan
Hace unos días escribía la entrada de los barbos con mosca en la cola del embalse de San Juan, como comenté el embalse está prácticamente seco, donde antes había agua ahora el cieno y el lodo se hacen dueños del terreno, y donde aun había agua y conseguimos sacar los barbos, ahora esta también seco.
Aquí os dejo un reportaje de Telemadrid donde podéis observar el penoso estado del embalse y la zona donde estubimos pescando:
Es triste anunciar en menos de dos semanas la desaparición paulatina del embalse de San Juan y el embalse de Puentes Viejas. Que está haciendo el Canal de Isabel II?
Hno. de los anzuelos, RaùL:
Entiendo cómo se padece una seca, por razones obvias.
Un afectuoso sapukay.
p/d: por falta de capacidad de mi cpu no puedo disfrutar de los vídeos.-
Gracias Leo, la verdad es que nunca habíamos visto el embalse de San Juan tan sumamente bajo de agua, es un grave problema y no es por la sequía, que aunque afecta, no es posible que sea la causante cuando el año pasado por estas fechas y con mucha más falta de agua, tenía el doble de agua.
La culpa es la mala gestión del agua por parte del organismo competente, en este caso el Canal de Isabel II.
Qué me vas a contar Raúl. Las administraciones miran por sus intereses.
Si quieres echa un vistazo a esto:http://nosolomosca.blogspot.com/2007/11/impresiones.html
Gracias Jose, terrible lo de Xallas.
Que baje es normal ya que el consumo es tremendo ahora toca que llueva……
Una tragedia , Jose. Una entrada muy currada que no habia visto. Felicidades por ella
El año pasado el embalse de San Juan estaba exactamente al doble de la capacidad actual habiendo soportado una sequía mayor. Algo está pasando.
Me podeis decir cuales son los mejores señuelos para pescar bass en san juan,una buena zona y ke tal se pesca
Hola Azofaifo.
Si te refieres a moscas artificiales tienes un gran abanico de posibilidades, desde estrimers que imiten a percasoles, barbos o bogas a poppers clásicos, libelulas y otros bass bugs, puedes probar también con culebras ahora en primavera y pequeños vertebrados como ratones o ranas.
Las mejores zonas son los puertos deportivos que se extienden a lo largo del embalse, y las lagunas y reculas del comienzo de embalse.
Un saludo!