Barbos Gitanos en Noviembre,
Que suerte tienen algunos, y es que los mosqueros del sur durante los días soleados aun pueden pescar buenos barbos en noviembre.
Para sacarlos por estas fechas mejor imitaciones de escarabajos, hormigas aladas, chernobils… y si están abajo, ninfitas verdes tipo «Prince» como la que uso nuestro camarada Meléndez para sacar unos barbitos este fin de semana, o el clásico montaje de quironomido en rojo y pavo real.
Os dejo unas fotillos:
- Más sobre el barbo en Noviembre
- Blog: Como pez en e agua, «Un poco de todo».
- Blog: Pesca Mosca Sevilla, las fotos de este artículo proceden del señor Barbux, querido amigo y miembro del blog.
Desde el primer fin de semana de noviembre y hasta finales de febrero provablemente no volvamos a verlos en Madrid y menos aun según subamos hacia el norte, exceptuando las zonas costeras mediterraneas.
Tan solo harán aparición en los meses más fríos en las zonas más calidas de la peninsula y solo días muy soleados y suaves, donde podremos verlos a medias aguas provablemente lejos de la orilla.
Que fotos más bonitas Meléndez, a ver si Luis me manda alguna de su fin de semana y se la cuelgo también.
Un abrazo, y felicidades.
Acho que essa prince pode ser sensacional com os peixes dos meus rios. Adoro atá-las, mas ainda não faço moscas tão belas quanto essa. Parabéns
Si que lo es si. Los que pescamos barbos la tenemos muy a mano.
Un saludo.
Amigo Raul y todos:
Me alegra un monton que las fotos que te envié te sirvieran para hacer una entrada.
Si, ya comenté en http://pescamoscasevilla.blogspot.com/ lo afortunados que somos los que vivimos por el Sur en una de sus entradas y es por ello que sigo aprovechandome de la circunstancia. Esta vez no quisieron subir a la superficie y tuve que engañarlos a medias aguas. Respecto a la ninfa…….bueno tambien probé con otras como un quiro rojo y tambien le entraron asi que no puedo decir que era la unica que querian.
Animo Raul, que este espacio lleva un buen camino.
Gracias Jose, si ire ampliando la entrada poco a poco, a medida que recopile información.
Así que ya sabéis, si queréis colaborar solo tenéis que comentarlo aquí, así de fácil. Las imagenes podéis enviarlas a el-barbo@el-barbo.es.
Un saludo a todos.
Hola Raúl. Hace tiempo que no navego por los blogs de pesca… no puede ser. Hay que retomar el tema. Gracias por enlazar mi blog. Lo de los barbos por aquí abajo ya se está complicando. Algunos colegas que han salido este finde se han venido de bolo. El que ha salido mejor parado es Barbux. Bueno amigo, un abrazote.
Bueno, siempre nos quedarán otras alternativas. Tenemos aun que hablar de la quedada en Almaraz. A ver que opina la gente.
Un abrazo.
Jejeje tienes razón.
No hay nada como levantarse, mirar al cielo, sentir la brisa y el sol y pensar… «hoy va ha ser un gran día».
XD Un abrazo!
Luis es un carck pescando barbos, pero barux no se queda atrás. Sin hacer mucho ruido va sacando mientras el tiempo se lo permita.
Un saludo.
Brrrrrrrrrr que ganas de que llegue abril!!
Y la de frío que nos espera…
Tranki Raul,,,,, una de las virtudes de un buen pescador como tu es la paciencia. Mientras podrias dedicar el tiempo al montaje.
http://www.tallerdemontaje.blogspot.com/
Venga animo
Habrá que conformarse, por cierto muy bueno el blog.
Un abrazo.
Hno. de los anzuelos, Raúl:
Tranqui Raúl, habrá que esperarlos,…la paciencia es una virtud del pescador de buena madera.
Un afectuoso sapukay.
Hola El barbo, no queda otra que esperar y para que se haga mas llevadera la espera hay que atar, no queda otra. Desarmar las cajas de moscas limpiar los equipos y guardarlos en un buen lugar. Salvo que te puedas hacer una escapada a visitar a tu amigo Barbux.
un abrazo
Second
Ahhhhhhhh, que buena pinta tiene esa mosquita (ya se lo comenté a Barbux)
soy un mosquero novel,he pescado barbos y carpas en navarra (rio aragon) y en el tietar.ahora agradeceria informacion para realizar salidas en la comunidad de madrid o alrededores,no mas de 100 km,si podeis darme informacion sobre lugares y moscas a utilizar os lo agradeceria enormemente. tenia pensado probar en valmayor con las carpas,pero todo lo que leo sobre el embalse es negativo,dicen que esta muerto,es una lastima,pues todos los recuerdos de mi infancia estan ligados a este embalse y sus abundantes carpas y carpines.no me enrrollo mas,espero vuestros mensajes.gracias sergiofly78gmail@.es
Hola Sergio, bienvenido al blog.
Para pescar los barbos en Madrid, nada mejor que el embalse de Río Sequillo, el embalse de San Juan y el Atazar. Las carpas, bueno, están en casi cualquier sitio…
El embalse de Valmayor no lo conozco mucho, pero precisamente porque no se habla bien de el y un par de veces que he ido, se dió la jornada solo de aquella manera.
Respecto a las moscas, con estos peces no tendrás problemas de imitaciones, realiza una buena posada y poco más. Las que comentamos mucho por aqui en el blog son: Hormiga de ala de foam, escarabajos (bichos de foam en general), ninfas de quironomido en diferentes versiones, las tipo «prince» que tienes arriba en el post, odonatos… Para las carpas hazte también pompones de lana, pelo de ciervo, plomeados, sin plomear…
Un saludo!
Ah! y no te olvides de las cabezas doradas. A las bogas les encantan y dotarán de vistosidad a la mosca en aguas tomadas.
😉